LA MAQUINA DE VAPOR EN LÍNEA DE VAPORES TINTORÉ

Todos los buques de Línea de Vapores Tintoré estaban equipados con una máquina de vapor. La máquina de vapor de triple expansión era la más corriente y se llamaba así  por la sencilla razón que la expansión del vapor se produce sucesivamente en los tres cilindros de la máquina: de alta, media y baja presión. El vapor de agua para la máquina se produce a una presión de 8,5 bar en las calderas de tipo cilíndrico con dos o tres hornos ondulados, alimentados con carbón.

El vapor procedente de las calderas entra a toda presión en el primer cilindro (de alta presión) y al efectuar su evacuación alimenta directamente el segundo cilindro (de media presión), que a su vez pasa todo el vapor restante al tercer cilindro (de baja presión) aprovechando así todo el ciclo de producción del vapor de agua. La fuerza producida en cada pistón pasa a través de la biela al cigüeñal que impulsa el eje de la hélice entre 70 y 100 r.p.m.

Este modelo de máquina de vapor de triple expansión fue el tipo de máquina más  empleado en los buques de Línea de Vapores Tintoré a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Anteriormente, desde mediados del  siglo XIX los primeros vapores fueron equipados con máquinas un poco más sencillas.


Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a LA MAQUINA DE VAPOR EN LÍNEA DE VAPORES TINTORÉ

  1. Laireano dijo:

    Una documentada e ilustrativa lección. Un abrazo Joaquín.

  2. jbalbalat dijo:

    Molt interesant Joaquim, com sempre, bona i senzilla lliçó sobre la maquina de vapor.
    Salutacions i enhorabona.

  3. bravo!!!! orgullo de Padre!!!

  4. La il·lustració també ens ajuda a situar-nos en les condicions en què es viva fent de maquinista dins dels mateixos vapors…
    Moltes gràcies Joaquim, per les lliçons magistrals d’història naval!

  5. martintore dijo:

    Molt interesant la lliçó sobre la maquina de vapor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.