
Goleta a vapor «TER», óleo familia Tintoré
Este vapor fue comprado por Pablo María en 1857 para complementar el servicio regular de Liverpool a Barcelona y escalas que se prestaba con los otros tres vapores «EBRO», «DUERO» y «TAJO» efectuando una salida cada diez días, es decir tres salidas mensuales, en la LINEA HISPANO-INGLESA de Grandes Vapores de hierro a hélice. Consta que en esta primera época estuvo al mando del Capitán Ignacio Soler y Gelada que ya había sido anteriormente Capitán del vapor «EBRO».
No faltaba carga de importación del Reino Unido para la industria y el comercio de Barcelona como parece demostrar la noticia publicada en el periódico La Corona (Barcelona) del 25.3.1859:

En una de estas escalas de los viajes a Liverpool embarrancó sin consecuencias en aguas de la Ría de Arousa. Las averías fueron reparadas en el dique seco del Arsenal de El Ferrol. Reportado por El Clamor Público el 19.2.1859, página 2:

El Vapor «TER», además de los viajes en la Línea del Reino Unido, durante los años 1858 a 1861 estuvo efectuando diez expediciones a las Antillas como vapor correo trasatlántico adscrito al servicio oficial de Correos, según el contrato que ya quedó explicado en la 2ª entrada de La marina mercante de vapor en Barcelona (1834-1914) publicada (febrero 2018) en este blog.
Además de transportar el correo para Canarias, Cuba y Puerto Rico el buque también embarcaba pasajeros y carga general para aquellos destinos. En los periódicos de la época se publicaban anuncios con las próximas salidas, como por ejemplo este del diario La Corona del 5.3.1859 página 3 :

El precio de los pasajes y la carga está denominado en Pfs. Peso fuerte o duros, también llamado el $ español. El pasaje a La Habana costaba 150 Pfs. que eran 3.000 Rvn. Reales de vellón equivalentes a 750 Ptas. (La Peseta empieza en 1868). En cubierta a Tenerife el precio era de 16 Pfs. (320 Rvn. ó 80 Ptas.)
El vapor-correo trasatlántico «TER» efectuó todos los viajes a las Antillas a plena satisfacción de la compañía y del servicio de Correos como queda plasmado en una de estas noticias de 1859.

Y continuó navegando en todos los servicios de Línea de Vapores Tintoré a lo largo de 40 años de vida marinera hasta que fue desguazado en el puerto de Barcelona en el año 1895 y posteriormente en 1899 la compañía compró otro vapor que bautizó con el mismo nombre de «TER».
