Comercial

1– Línea regular entre Liverpool y Barcelona En el magnífico tríptico anunciando la línea regular entre Liverpool y Barcelona figura una Tabla de Distancias en millas náuticas entre los puertos principales. Además, está la relación de todos los Agentes Consignatarios en los diversos puertos. Este servicio regular explotado bajo el nombre de LINEA HISPANO INGLESA de Grandes Vapores de Hierro a Hélice efectuaba escalas en varios puertos de la península para cargar productos agrícolas de exportación al Reino Unido, y también aceptaba carga en régimen de cabotaje, volviendo a Barcelona y escalas cargado principalmente con maquinaria y carbón para nuestra industria.

Adjunto varias publicaciones anunciando las salidas así como un Conocimiento de Embarque de 1872 del Vp.»Duero» Capitán Ydoyaga, y otro de 1863 del Vp. «Tajo» Capitán Don José Batlle.

Vapor Duero conocimiento de embarque 1872

Vapor Tajo conocimiento de embarque 1863

Conocimiento de Embarque LINEA HISPANO INGLESA Vp «TAJO» 1863

. MANIFIESTO DE CARGA Vp TAJO Interesantísimo Manifiesto con 50 partidas de Liverpool a Barcelona, con todo detalle de la carga, marcas, receptores, etc  en 1863 de dicho Capitán Don José Batlle B/L Liquidados en Reales de Vellón.

ESTADISTICA DEL Nº DE PASAJEROS TRANSPORTADOS Y SU IMPORTE EN 1910 EN CADA UNO DE LOS BUQUES. Durante medio año se transportaron más de 25.000 pasajeros recaudando 271.000 Ptas, sin contar Liverpool, siendo la línea más concurrida en el Mediterráneo la  de Alicante a Orán con 3.113 pasajeros y 44.712 Ptas. (es decir, unas 15 Ptas por pasajero) así como el regreso de Orán a Alicante o bien Orán Almería.

Clickar para ver estadística Pasajeros transportados 1910

También se puede ver la estadística de las Comisiones pagadas a los Consignatarios de cada puerto en 1910 por los pasajes vendidos. Destaca Liverpool con 17.470 Ptas ( el cambio de la Libra esterlina estaba a 25 Ptas ) seguido de Alicante 11.488 Ptas. y  Orán 9.082 Ptas.( el cambio del Franco francés estaba a la par de la Peseta ).

ANUNCIOS PUBLICADOS Y NOTICIAS: Ver a continuación.

. EL ANCORA -14-03-1854-Vp. «EBRO»con bandera Inglesa, llegado de Liverpool  y escalas. Capitán Don Tomás Orfeu. El «Ebro» navegó con bandera inglesa hasta que fue matriculado en Barcelona y abanderado en España. El anuncio detalla la importante carga general que transporta para Barcelona, así como 4 locomotoras. Este era su primer viaje recién salido del astillero.

EL ANCORA-15-04-1854 llegada ayer el Vp. «EBRO»  de Cartagena y Tarragona en 5 horas, Capitán Isidro Beltrán y Gelida, con detalle de la carga más 9 pasageros.

Diario EL ANCORA 02-01-1855- Anuncio LINEA HISPANO INGLESA, el vapor «Miño» para Liverpool y escalas. Despacho de Pablo Mª Tintoré en Plaza San Jaime esquina Call.

Interesante anuncio EL ANCORA 21-08-1855- Linea HISPANO INGLESA Vp «EBRO». Admitiendo carga y pasageros para Liverpool y escalas advirtiendo que en Almería y Málaga sólo se detendrá el vapor el tiempo necesario para descargar incomunicado y seguir su viaje

Diario EL ANCORA -26-08-1855-Anuncio Cabotaje Vp. «San Servando». Cuando los vapores propios no eran suficientes para atender la clientela, alquilaban otros buques. El «San Servando» aparece repetidamente.

Anuncio EL LLOYD ESPAÑOL 07-04-1862 LINEA HISPANO INGLESA Vp. «EBRO» admitiendo carga y pasageros. Capitán Tomás Mercader. La Plaza San Jaime se llama ahora de la Constitución.

Anuncio EL LLOYD ESPAÑOL-03-08-1863 LINEA HISPANO INGLESA Vp. «EBRO» admitiendo carga y pasageros, saldrá el domingo 9 de agosto, Capitán Tomás P. Mercader.

Facturas Vda. ORFILA CERT y Cª. 1898, por despacho del Vp. «Tintoré» llegado de Liverpool el 15 Julio 1898 y salido para Valencia el 18 Julio 1898. (Ofrezco estos documentos a mi amigo y colega el Agente de Aduanas Joan Cert Aguilar, descendiente de los titulares de aquella firma). Ver en el apartado Vapores el óleo del 2º Vp. nombrado «Ter»que fue donado por Salvador Domenech Cert.

2.- Líneas en servicio en 1912, postales LVT, además de la Línea de Liverpool, anuncian los siguientes servicios:

< BARCELONA  –  CASTELLON (sale de Barcelona los domingos mediodía y de Castellón los miércoles tarde ) servicio directo carga y pasaje en 1913 por Vp. «Torreblanca». Ver también en el blog de Vicente Sanahuja: https://vidamaritima.com/2007/07/torreblanca-matricula-de-barcelona/ (y buscar Vapor Torreblanca).

(Postal cortesía de Jaume Cifré)

< BARCELONA – ALICANTE servicio directo.(ver detalle en apartado siguiente  nº 3)

<BARCELONA – ALMERIA – MELILLA: había dos vapores adscritos al servicio regular de carga y pasaje con el siguiente itinerario: Barcelona (salida miércoles), Almería (viernes), Melilla (domingo), Almería (miércoles) y Barcelona (llegada viernes).

LINEA HISPANO-ARGELINA DE NAVEGACION <ALMERIA – ORAN – ALICANTE: Interesante reportaje y fotografia en la Hemeroteca Abc Vapor Tintoré, en Alicante procedente de Oran, 13.8.1906.

Esta Línea tenía su salida de Almería cada 10 días (el 1, 11 y 21 de cada mes) y Aguilas (el 2, 12 y 22) con destino Orán (salidas el 4, 14 y 24) para Alicante, de donde salía (el 6, 16 y 26) destino Orán nuevamente. En Orán cargaba el 7, 17 y 27 para rendir viaje redondo en Almería.

< VINAROZ – BARCELONA ver postal anunciando el servicio jueves tarde directo a Barcelona con el Vp. «Francolí»

FullSizeRender (1)Francoli

3.- Anuncio Línea Barna-Alicante con Plano Tinglado Muelle Muralla Esta línea regular tiene su justificación en aquella época por la falta de comunicaciones por ferrocarril y carretera. Los buques atracan en la céntrica concesión otorgada por la Junta de Obras del Puerto de Barcelona a principios del Siglo XX en el muelle de Muralla (hoy muelle de Bosch y Alsina, o popularmente «moll de la fusta»). Documentos en el Museo Marítimo de Barcelona, fondo del Port de Barcelona, Concesión de arriendo de 1.813 m2 a la Linea de Vapores Tintoré de una parte del tinglado nª 2 del Muelle de Muralla 1910-1917, capsa 942, carpeta H1711/02 Concesión Port de Barcelona tinglado muelle de Muralla (1911) Concesión Tinglado en Muelle de Muralla (1911).

El Vp. Torreblanca» atracado en la concesión

Se observa que la escala tiene pintado en blanco «Línea Vapores Tintoré» al igual que en las puertas del tinglado se aprecia las letras VAPORES TI.

Postal (cortesía de Jaume Cifré) anunciando la Línea Barcelona-Alicante con detalle de la concesión del muelle de Muralla y la taquilla para el despacho de billetes, que fue una verdadera novedad en aquellos tiempos.

4.- Postal LVT Tinglado Barna Muelle Muralla con oficina billetes En esta postal se anuncia la oficina para despachar billetes para pasajeros en el mismo muelle de Muralla,  donde atracan los buques de las varias Líneas de la casa Tintoré.

5.- Línea Almería-Águilas-Orán-Alicante
Postal de 1912 del vapor correo «TURIA» detallando el itinerario de salidas en días fijos en cada puerto.

6.- Línea Almería-Orán con escalas en Aguilas y Cartagena.
Es una variación del anterior servicio. Adjunto postales del vapor «TURIA» anunciando los días de las escalas de la línea con puntual regularidad y sus Consignatarios. Notar: Agencia propia en Orán.

7.- Línea Barcelona-Alicante y Línea Barcelona-Almería-Melilla.

Anuncio Vapor Tintoré: Almeía-Melilla-Orán

Anuncio Vapor Tintoré: Almeía-Melilla-Orán

fuente: http://melillamarinera.blogspot.com.es/2012/06/el-vapor-velarde-y-las-comunicaciones.html

8.- Viajes a Puerto Rico La Ilustración Española y Americana ( Vp ‘ALEGRIA’ ) del 8 Dic. 1875pag.355

9.-Viaje a Manila del Vp. «Francolí» en 1877 fletado por por D. Joaquín Gurri, empresario del ramo de maderas y posteriormente también naviero.Este vapor fue uno de los primeros buques españoles en cruzar las 119 millas del canal de Suez que se había inaugurado en 1869. Su construcción comenzó el 1859. Adjunto podemos ver la factura con los detalles del fletamento por 19.597,10 Duros (peso fuerte) o sea 391.950 Reales de Vellón. 20120514123307901 Factura viaje a Manila

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.